合気道 ORGANIZACION ARGENTINA DE AIKIDO

¡ULTIMOS CUPOS!

 
INSCRIBITE EN AIKIDO LIACI DOJO
 
 
 
INFORMES E INSCRIPCIONES: 
Whatsapp 387 5000556
 
La propagación provoca gran confusión y desánimo en la sociedad a nivel mundial. Ya quedó totalmente demostrado que ningún gobierno es capaz de proteger a las poblaciones. Pese a cualquier acción tomada todo el planeta se ve afectado por esto.
Las medidas difundidas, sugeridas o impuestas no tienen gravitante efectividad.
El confinamiento debilita. El miedo, la desesperación y la ansiedad enferman. Los problemas económicos, laborales, familiares causan estrés. Los conflictos, la violencia en la sociedad y la inseguridad provocan temor y daños a veces irreparables.

 

Nadie está exento de ser alcanzado por esto, pero ya los hechos nos mostraron que es mucho mejor estar preparado física y mentalmente para cuando llegue. La práctica de Aikido es meditación permanente en el movimiento. El entrenamiento nos hace más fuertes física y mentalmente. Los gobiernos y las autoridades desconocen completamente esto o no les interesa promover acciones para difundir la realidad. Seríamos muy irresponsables si confiáramos en ellos para protegernos y cuidarnos. La decisión está en nosotros y requiere mucho esfuerzo y sacrificio, pero esto formará una persona mucho más fuerte y preparada para lo que pueda venir.
Las estadísticas muestran que el Dojo y los centros donde las personas entrenan y se fortalecen física y mentalmente contribuyen a la solución del problema. No son los lugares de propagación sino de solución.
 
 

La unificación de cuerpo, mente y espíritu hace que estemos más centrados. Esto provoca fortalecimiento general y estabilidad emocional. Los problemas no van a dejar de existir, pero la diferencia radica en como dejemos que nos afecten y en la forma de afrontarlos. También podremos discernir que algunos problemas o situaciones no estarán en nosotros poder resolverlos, pero los sobrellevaremos de la forma más adecuada.

 

EL MOMENTO ES AHORA, TE ESPERAMOS PARA TRANSITAR ESTE CAMINO JUNTOS.

 

INFORMES E INSCRIPCIONES: 
Whatsapp 387 5000556
 

 

 

“La persona exitosa se compromete consigo misma convirtiendo en un hábito lo que la persona fracasada no se anima a afrontar”

Muchas escuelas actualmente se orientan al Aikido como actividad social y a la práctica solo como meditación en movimiento dejando de  lado la marcialidad.

No necesariamente está mal, pero por lo menos en los años de plenitud del practicante el entrenamiento tiene que ser integral: Cuerpo, mente y espíritu. Intensidad, actitud y perseverancia. Cuando les toque a ellos estar al frente de la clase eso enseñarán.

.

“Véncete a ti mismo y vencerás todo”

   Sakanashi Masafumi Shihan

 

Practicando con actitud y perseverancia en el tatami “vencemos al supuesto enemigo que nos quiere matar con su ataque”, pero fuera del tatami estaremos venciendo a un enemigo más poderoso: a nosotros mismos.

"Si esperás a estar preparado, esperarás toda la vida"

La vida que nos imponen en la actualidad se transita a un ritmo frenético, las publicidades nos venden resultados fáciles y en poco tiempo. Vivimos la filosofía de hacer todo rápido y sin esfuerzo. Queremos abarcar muchas actividades, pero a ninguna le podemos dedicar el 100%. Se legalizan cosas aberrantes y se condenan pensamientos y comportamientos decentes. Se promueve la competencia despiadada y el triunfo acualquier precio. No hay tiempo, no hay paciencia.

Aikido nos muestra un camino distinto a todo esto. Se dice que una persona comienza a aprender Aikido recién cuando llega a shodan (primer dan de cinturón negro) Pero para llegar a esa instancia transcurren unos 7 u 8 años de práctica regular. Toda la fase previa estuvo sentando las bases sólidas para estar preparado para el aprendizaje. Hay una frase conocida: lo que fácil se consigue, fácil se pierde. En la práctica nos ayudamos entre todos para mejorar, no hay competencia, no se fomenta el ego ni ser mejor que el otro. Solo mejoramos día a día. De esa forma no hay techo.

AVISO IMPORTANTE

Actualmente los cupos para inscribirse en AIKIDO LIACI DOJO son limitados. Aproveche las vacantes realizando la PRE INSCRIPCION online enviando mensaje de WHATSAPP.

387 5000556


 

 
 

 

AIKIDO PARA NIÑOS

Independientemente del motivo por el que cada uno comience y de la intensidad y regularidad que brinden a la práctica, todas las personas de cualquier edad pueden hacer Aikido. Los niños aprenderán alternando conceptos técnicos y juegos.

Ayuda a no ser agresivos y no iniciar conflictos.

Aumenta su autoestima.

Ayuda al manejo del estrés y la concentración.

Mejora la postura corporal y la respiración.

Desarrolla coordinación y habilidades psicomotrices.

A los introvertidos les brinda confianza.

A los hiperactivos los modera.

Les inculca el trabajo en equipo.

Contacto

AIKIDO SALTA RYU

Av. Hipólito Yrigoyen 612
Salta Capital

387 5000556

Buscar en el sitio

Preguntas frecuentes

¿Puedo comenzar a practicar aunque no sepa nada?

Si. Todos comenzamos así. Y aunque haya practicado otro arte marcial, Aikido es totalmente diferente. Los avanzados y los principiantes practican juntos.

¿Cuándo comienzan las clases?

Las clases se dictan en forma permanente durante todo el año. No hay un inicio de clases ni un cese de ciclo. Puede comenzar en cualquier momento.

¿Qué ropa debo llevar?

Al principio puede comenzar utilizando ropa deportiva cómoda. Pantalón largo y  una remera o buzo  de mangas largas (preferentemente blanco sin demasiadas inscripciones), ojotas. No se puede practicar con camisetas de equipos de fútbol u otras disciplinas (rugby, básquet, etc.) Luego, si decide ser un alumno regular puede adquirir la ropa de práctica en nuestro Dojo.

¿Cuántas veces por semana se aconseja practicar?

Se aconseja mínimo 3 veces por semana. En el Dojo Central usted puede practicar durante toda la semana (de lunes a sábado).

¿Hay alguna limitación de edad para comenzar a tomar clases?

A partir de los 7 años de edad y sin límite de mayoría de edad. En los dojos de Aikido hay personas de más de 70 años practicando.

¿Cuál es el costo para practicar?. ¿Se puede pagar por clase?

Se abona una matrícula anual y una contribución mensual que está destinada a mantener el lugar de práctica (alquiler, impuestos, servicios, reparaciones, limpieza, etc.) No se cobra por clase

© 2015 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode